Los hispanos tienen más probabilidades de desarrollar prediabetes y diabetes tipo 2 que las personas que no son de origen hispano.

Es posible que tenga prediabetes y corra el riesgo de tener diabetes tipo 2 si:
MAS DE 45 AÑOS
CON SOBREPESO
FAMILIAR CON DIABETES TIPO 2
DIABETES
CUANDO EMBARAZADA
Acerca del programa
Let’s Prevent Diabetes / Prevengamos la diabetes


Colaboradores del programa de Prevengamos la Diabetes
El programa Prevengamos la Diabetes está llevando a cabo su intervención culturalmente competente para la prevención de la diabetes, en ocho comunidades hispanas desatendidas a través de asociaciones con organizaciones comunitarias líderes, afiliadas con la Alianza:

Hispanic Federation
Osceola and Orange Counties, FL 407-270-0558 Ext. 107
One World Community Health Center
Sarpy and Douglas Counties, NE 402-502-8875
Tri-Cities Community Health
Franklin and Walla Walla Counties, WA 509-547-2204 Ext. 1975
Brownsville Community Health Centers Cameron County, TX
956-545-0790
La Clínica del Pueblo
Washington, DC & Prince George’s County, MD
(202) 923-8524


Prediabetes significa que su nivel de glucosa en la sangre es alto, pero no lo suficientemente alto como para ser diagnosticado como diabetes tipo 2.
Al tener prediabetes, la persona tiene mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, una enfermedad que causa graves problemas de salud.


El programa Let’s Prevent Diabetes / Prevengamos la diabetes (LPD, por sus siglas en inglés) de La Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos (la Alianza) contribuye a la salud y al bienestar de la nación, ya que aborda el tema de la prediabetes y la carga desproporcionada de diabetes entre los hispanos replicando el Programa Nacional de Prevención de la Diabetes (NDPP, por sus siglas en inglés) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en ocho comunidades desatendidas a través de un Programa de Cambio de Estilo de Vida ( LCP, por sus siglas en inglés).
En cada comunidad, una organización comunitaria socia de la Alianza y reconocida por los CDC, está realizando una intervención de 12 meses utilizando el programa “Prevent T2 / Prevenga el T2”, un currículo bilingüe y culturalmente competente, con cientos de participantes cada año.
Se anticipa que, al completar el programa, los participantes diagnosticados con prediabetes o en riesgo de diabetes aprendan y adopten estrategias significativas para un estilo de vida saludable, logren una pérdida de peso del 5 al 7%, aumenten la actividad física regular y disminuyan el riesgo de diabetes tipo 2.

Hasta la fecha, el Programa Prevengamos la Diabetes ha capacitado a 30 promotoras como instructores de estilo de vida para dirigir los talleres semanales del programa, y ha lanzado más de 140 grupos que han inscrito a más de 2,100 participantes de la comunidad con prediabetes o en riesgo de diabetes. En promedio entre todos los sitios afiliados, los participantes han logrado un 5% de pérdida de peso y algunas personas han perdido hasta 50 libras.
El Programa Prevengamos la Diabetes es una respuesta directa a los objetivos nacionales para prevenir o demorar los casos de diabetes tipo 2, según Healthy People 2020 (Gente Saludable), las recomendaciones basadas en evidencia del U.S. Preventive Services Task Force (Equipo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU.), y el National Diabetes Education Program Strategic Plan (Plan Estratégico del Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes). El programa representa un importante paso hacia adelante en la reducción de las disparidades de la diabetes en las comunidades hispanas desatendidas y en la mejora de la salud y el bienestar de nuestra nación. El financiamiento para el Programa de Prevengamos la Diabetes es a través de un acuerdo de cooperación con los CDC (CFDA 93.261). Para información adicional, por favor visite: https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/prevention/index.html.